Biografía




Secretario de Estado, Ex Presidente del INDOTEL José Rafael Vargas es doctor en derecho, periodista y licenciado en filosofía y letras, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD-. 
Es escritor, y una de sus obras ganó el premio nacional de periodismo en el renglón de historia.
Ha sido director y jefe de redacción de importantes medios televisivos, escritos y radiales del país, y se ha desempeñado como productor y conductor de programas de gran audiencia en los principales canales de televisión de la República Dominicana.

Director de Noticias de Rahintel, comentarista de Color Visión, Jefe de Redacción del Periódico La Noticia, co-productor de Jornada Extra, productor del espacio TV “Balance Semanal”. Vargas ha participado en cursos, talleres y seminarios en diversos países.

Consultor de comunicación de UNICEF-ONU, director de comunicación del Censo Nacional de 1993, ha sido mentor, conductor y fundador de importantes organizaciones de servicios del país, como el Centro Juvenil Don Bosco, la agrupación cultural Pedro Henríquez Ureña, el Colegio de Periodistas, la Asociación de Periodistas Profesionales, y actualmente es el secretario general de la Federación Latinoamericana de Periodistas –Felap.

-Como escritor tiene cuatro obras: Valió la Pena el Golpe de Estado Contra Bosch?, obra de carácter histórico en torno a ese importante suceso de nuestra vida contemporánea.
-Su segunda obra titulada: Trujillo: El Final de una Tiranía, le hizo merecedor del Premio Nacional de Periodismo 1985, de la Biblioteca Nacional, un ensayo sobre la época de 31 años de la dictadura de Rafael L. Trujillo.

-Su tercer libro es su obra de tesis, que obtuvo una calificación de sobresaliente con la que alcanzó el título de Licenciado en Educación, mención filosofía y letras, y que la UASD puso en circulación con motivo del centenario del nacimiento de Don Pedro Henríquez Ureña en 1985. Se titula: “El Nacionalismo de Pedro Henríquez Ureña”.

Una cuarta obra recoge todo lo que se había escrito en el mundo hasta la fecha sobre la vida del insigne hijo de doña Salomé Ureña de Henríquez y Francisco Henríquez y Carvajal. Se titula: “La Integridad Humanística de Pedro Henríquez Ureña”, una inestimable recopilación de documentos y testimonios de autores dominicanos y extranjeros.

Ha publicado otros ensayos importantes sobre la realidad social dominicana, la proceridad de Don Américo Lugo y la revuelta armada de 1965.

Ha recibido las principales premiaciones que se otorgan en el país a sus figuras públicas:

Seleccionado como joven sobresaliente del año, por la agrupación Jaycee`s 72, la mas elevada presea que se otorga en el país cada año a los diez jóvenes mas destacados.

-Premio Nacional de Periodismo, 1985.

-Premio “El Gordo del Año”, que otorgaba el programa “El Gordo de la Semana” a las figuras más destacadas del país.

La estatuilla “La Cotorra”, que se otorgaba en Santiago de los Caballeros a las figuras más sobresalientes del Cibao.


Palabras de Ito Vargas Compres

Ito Vargas ah expresado unas palabras hacia su padre, las cuales serán expresadas en este momento.

Desde mi punto de vista ah sido un padre emprendedor sin descuido. Y yo un hijo orgulloso de todo lo que  eh aprendido a su lado y lo que  me falta  por aprender, a la vez ponerlo en práctica, naci en el 1987 y mi padre desde muy pequeño me ah enseñado a ser una especie de un caballero responsable, ser amigo, amigo leal como lo es el y sobre  todo me ah enseñado a ser un joven significativo a su lado porque  lo que  eh adquirido a través de el no ah sido nada fácil, la gente puede pensar que  lo puedo tener todo con facilidad y es todo lo contrario en el caso de mi padre.  Es algo que ahora ya un poco mas adulto lo agradezco con todo mi corazón, porque  es ahora que  entiendo el por qué  hay que  ganarse las cosas con esfuerzo el siempre puede tener la mas plena confianza de que  en mi tiene  un hijo que  nunca lo va a defraudar porque  a el lo tengo como un ejemplo a seguir.



Palabras de Miledys Vargas
Me llena  de satisfacción y de orgullo tenerlo, no solo como hermano, sino como timón de nuestra familia. Siempre ha  sido un ser humano con propósitos muy definidos así hoy ha llegado donde  está, no es por casualidad ni por coincidencia, sino por su perseverancia. Es leal, firme  y fiel a sus convicciones con una capacidad de entrega incalculable. Es un ser humano humilde, con los pies sobre la tierra. Sus logros lo hemos vivido y compartido como familia, también los momentos difíciles gracias a Dios lo hemos superado y nos han hecho crecer como seres humanos.
De el he aprendido que  todo es posible, siempre  que  se quiere y se actúa de buena Fe a que  en la vida lo importante no es lo material, sino lo espiritual y lo que  somos como seres humanos y el legado que podemos dejar a la sociedad.
QUE DIOS LES BENDIGA